SANTO DOMINGO, 20 de mayo de 2025.- El programa de protección social Supérate y el Instituto Dominicano de Investigación y Capacitación Técnico Profesional del Trabajo Social (IDICATS) impartieron el taller vivencial “Tejiendo Vínculos, Transformando Realidades” a supervisores de campo y provinciales de la regional Distrito Nacional de la institución.
El objetivo es sensibilizar al personal sobre el acompañamiento familiar con un enfoque de derechos humanos; fortalecer las capacidades de articulación comunitaria; vivenciar los fundamentos del acompañamiento familiar, y, al mismo tiempo, que tengan una visión amplia de conectar las familias con los diferentes recursos que hay en la comunidad.
En el taller, además, fue tratado el tema de determinar el rol de los supervisores de campo y provinciales cuando identifican una situación de vulnerabilidad en las familias y hacerlo con enfoque de derechos, con principios éticos. También es necesario que puedan darles seguimiento a esos casos y ver si la familia logró el objetivo con el tiempo.
Las palabras de apertura del taller fueron de la directora general de Supérate, Gloria Reyes, quien expresó que “me encanta el concepto de desaprender porque muchas veces creemos que hacemos las cosas bien, pero a veces necesitamos esa orientación que nos ayude a cambiar actitudes, a aprender y reaprender nuevos comportamientos, nuevas habilidades y destrezas que nos permitan dar nuestro mayor potencial, y eso es lo que queremos con este taller”.
Reconoció la labor de los supervisores de campo y provinciales, “sé que todos ustedes dedican corazón y pasión a todo lo que hacen, porque se nota en los resultados, pero ahora necesitamos fortalecer conocimientos para que esa dedicación de ustedes tenga mayor impacto en la intervención que hacemos con las familias”.
La capacitación, que se llevó a cabo en el Centro de Superación Comunitaria Supérate (CSCS) Capotillo, reunió a unas 40 personas, que con historias reales trabajaron de la mano junto a los facilitadores Génesis Báez, Alejandro López y Evelin Martínez, del IDICATS.