DDSS y Ministerio de la Mujer realizan “Feria Educativa y de Empleabilidad para Personas Cuidadoras”

La jornada reunió a cuidadores de las zonas priorizadas de Azua y el municipio Santo Domingo Este de la provincia Santo Domingo.
Desarrollo Social Supérate y Ministerio de la Mujer realizan “Feria Educativa y de Empleabilidad para Personas Cuidadoras”

SANTO DOMINGO, 4 de octubre de 2025. – La Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS) y el  Ministerio de la Mujer realizaron este sábado la “Feria Educativa y de Empleabilidad para Personas Cuidadoras”, con la finalidad de crear un espacio de capacitación y vinculación laboral entre los  2 mil cuidadores certificados del país  y las instituciones clave para fortalecer su desarrollo y expansión profesional, tanto del sector público como privado.

Las cuidadoras y cuidadores de adultas mayores y de la primera infancia cuentan con el aval del Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional (Infotep) y la habilitación de práctica y pasantías  del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape).  La jornada reunió a participantes de las zonas priorizadas de Azua y el municipio Santo Domingo Este de la provincia Santo Domingo, quienes formar del piloto Comunidades de Cuidado.

Al pronunciar las palabras de apertura, Gloria Reyes, directora general de la Dirección de Desarrollo Social Supérate, manifestó su satisfacción y alegría por las oportunidades que representa esta iniciativa para el sector, al tiempo de reiterar el compromiso del Gobierno dominicano con cada persona especializada en el área.

“No tengan dudas, el presidente Luis Abinader está comprometido con esta política de cuidados y nosotros vamos hacer todo lo que tengamos que hacer para que esto salga adelante”, afirmó la funcionaria.

Reyes recordó asimismo a los asistentes, en su mayoría mujeres, que son ellas y ellos y nadie más, los protagonistas del evento, por lo que les exhortó a aprovechar al máximo las capacitaciones y los stands disponibles.

La jornada que tuvo lugar en el Salón Restauración del Ministerio de Defensa, de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, contó con  una afluencia escalonada de participantes; incluyó el desarrollo de diversas actividades, como charlas, entrevistas, entrega de hojas de vida  y espacios de encuentro, con instituciones públicas,  entidades financieras, empresas del sector cuidado, cooperativas y organizaciones sociales, combinando empleabilidad, networking y micro capacitaciones prácticas.

Dentro de las instituciones participantes figuran el Ministerio de Trabajo,  Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, Consejo Nacional de la Discapacidad (Conadis), Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) Fundación Dominicana de Desarrollo, Banco de Reservas,  entre otros.

Un espacio informativo y de vinculación

La actividad tuvo además como objetivo  no solo visibilizar el trabajo de cuidados, sino también facilitar, a las personas cuidadoras, herramientas concretas para gestionar su bienestar y su autonomía.

El piloto Comunidades de Cuidado es parte de la estrategia del Gobierno  dominicano que encabeza Luis Abinader, en el que participan 10 instituciones estatales, entre las que destacan la DDSS, Conape, el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep), los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), de la Mujer, entre otras. Para esto, se creó la  mesa intersectorial, del Sistema Nacional de Cuidados, un espacio de diálogo  para profesionalizar y reconocer la labor de quienes se dedican al cuidado, como parte de una política integral que dignifica esta labor esencial y mejora la calidad de vida de las familias dominicanas.

Redactado por: Prensa DDSS

Recomendados

Ir al contenido