Gobierno y CEPAL reafirman compromiso con la inclusión laboral y protección social en seminario de alto nivel

Raquel Peña destacó avances en lucha contra la pobreza.
Gobierno y CEPAL reafirman compromiso con la inclusión laboral y protección social en seminario de alto nivel

SANTO DOMINGO, 7 de octubre de 2025.- Con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, la Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS), con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y Caribe (CEPAL) y los ministerios de la Presidencia y Trabajo, realizó este martes el seminario de alto nivel “El fortalecimiento del sistema de protección social y la inclusión laboral en República Dominicana”. La jornada reunió a especialistas nacionales e internacionales, referentes del sector.

Durante el encuentro, celebrado en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), la vicepresidenta reafirmó el compromiso del Gobierno con la protección social y el desarrollo inclusivo.

Peña dijo que, desde el inicio de la gestión que encabeza el presidente Luis Abinader, se ha puesto el corazón y el esfuerzo en mejorar la vida de los dominicanos y dominicanas, creando más oportunidades y garantizando que el desarrollo llegue de forma justa a cada hogar del país.

“Nuestro compromiso ha sido claro: servir junto a la gente y para la gente; acompañar a las familias, fortalecer las instituciones y construir un Estado que protege, que cuida y que cumple”, agregó.

Raquel Peña destacó, además, la voluntad del país de seguir colaborando estrechamente con la CEPAL en la búsqueda de soluciones que, fortalezcan los sistemas de protección social, promuevan la inversión pública y privada, y contribuyan a erradicar la pobreza en todas sus dimensiones.

De su lado, Gloria Reyes, directora general de la DDSS, resaltó los avances alcanzados por el Gobierno dominicano en la reducción de la pobreza, el fortalecimiento de la protección social y la creación de empleos, gracias a políticas de acompañamiento integral y capacitación de las familias vulnerables.

“Este seminario nos convoca en un momento significativo. Venimos de un proceso de transformación institucional profunda. Hace unos años, la prioridad nacional era responder a una crisis sanitaria y social sin precedentes. Hoy, esa experiencia nos dejó una lección clara: solo los países que cuentan con sistemas de protección social sólidos y articulados pueden sostener el bienestar y la estabilidad en tiempos de incertidumbre”, expresó Reyes.

Planteó como un verdadero desafío y una gran oportunidad el poder seguir articulando los esfuerzos del Estado, el sector privado, el sector sindical y la sociedad civil, para asegurar que la protección social sea el puente que conecte la seguridad económica con la productividad y el empleo digno.

En ese orden, el director de Desarrollo Social de la CEPAL, Alberto Arenas de Mesa, reconoció durante su intervención, que los niveles de crecimiento que exhibe la República Dominicana muestran avances significativos en materia de desarrollo social e inclusivo en los últimos años.

“Solo para darles una sola cifra, República Dominicana ha disminuido, desde el año 2004 hasta el año 2023, 32 puntos porcentuales de la pobreza. Esos son millones de personas que han salido de vivir bajo la línea de la pobreza, disminuyendo desde un 50% a un 18%. Eso es un logro realmente destacable en dos décadas en la región”, puntualizó.

Entregan documento al presidente Abinader

Una comisión encabezada por Gloria Reyes, directora de la Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS) y Alberto Arenas de Mesa, director de Desarrollo Social de la CEPAL, entregó este martes al presidente Luis Abinader el documento “Fortalecer la protección social para erradicar la pobreza y avanzar hacia el desarrollo social inclusivo en la República Dominicana”, elaborado por el organismo internacional, en coordinación con la DDSS, como parte del acompañamiento que la CEPAL brinda al país.

El presidente Abinader agradeció el acompañamiento técnico de la CEPAL y reafirmó el compromiso de su Gobierno con el fortalecimiento del sistema de protección social, al que definió como un pilar esencial del desarrollo humano, la inclusión económica y la movilidad social en la República Dominicana.

Durante la presentación del documento, realizada en el Palacio Nacional, Arenas de Mesa, destacó los significativos avances sociales y económicos alcanzados por la República Dominicana en la última década, con un crecimiento promedio del 5% anual, más del doble del promedio regional, y una notable reducción de la pobreza al 18.2% y la pobreza extrema al 4.9%. Asimismo, el país logró posicionarse en 2023 como el de menor índice de desigualdad (Gini 0.39) en América Latina.

De su lado, Reyes, resaltó que este informe “constituye una herramienta clave para la toma de decisiones en materia de política social, ya que refleja la evolución del sistema dominicano y señala las oportunidades de inversión social necesarias para seguir reduciendo las brechas de pobreza y desigualdad”.

En la entrega del documento estuvieron presentes además Eddy Olivares, ministro de Trabajo; Marisol Touraine, ex ministra de Salud y Solidaridad de Francia y representante de la cooperación internacional, y la coordinadora de Inclusión Económica de la DDSS, Naomi Arboleda.

Redactado por: Prensa DDSS

Recomendados

Ir al contenido