Comité de Ética de Supérate realiza charlas y talleres que fortalecen la operatividad institucional

En los conversatorios participaron empleados y empleadas de distintas áreas de la institución
Comité de Ética de Supérate realiza charlas y talleres que fortalecen la operatividad institucional

SANTO DOMINGO, 10 de abril de 2025.- El Comité de Ética del programa gubernamental Supérate, compuesto por nueve empleados y empleadas de la institución, informó que durante el primer trimestre del año 2025 realizó charlas, talleres de sensibilización y publicaciones en murales informativos, con el objetivo de promover la cultura organizacional, basada en las buenas prácticas y las buenas relaciones interpersonales en la ética pública.

En su informe trimestral, la también llamada Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN), detalla el desarrollo del conversatorio “Las relaciones interpersonales dentro de la Ética Pública”, en el cual participaron 43 colaboradores y colaboradoras de Supérate de distintas áreas de la institución.

Asimismo, 30 personas estuvieron presentes en el taller “Ley 41-08 de Función Pública”, y otro sobre “Buenas prácticas y buen uso de los recursos institucionales”, con el cual fueron sensibilizados 34 mujeres y 29 hombres.

Dentro de las actividades programadas por el Comité de Ética de Supérate para el período enero-marzo 2025, destaca la charla “Integridad, Transparencia y Lucha contra la Corrupción” con el propósito de fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas y promover una administración más eficiente de los recursos del Estado. En esta capacitación participaron 30 colaboradoras y colaboradores de la institución.

Los y las colaboradoras de Supérate que participaron en estas charlas laboran en las áreas de Servicios Generales, Recursos Humanos, Comunicación, Planificación y Seguimiento; también estuvieron participantes de las regionales.

El Comité de Ética reafirmó que con estas jornadas contribuye con el fortalecimiento de la integridad gubernamental y da cumplimento a las normativas que rigen el ejercicio de las funciones de la comisión.

Los y las integrantes del Comité de Ética son Andrés Feliciano, encargado de Nómina y coordinador general; Yéssica Jáquez, coordinadora de capacitación y desarrollo de Recursos Humanos (RRHH); Moisés Lorenzo Galva Valdez, técnico de RRHH; Genrry Henríquez, mensajero interno RRHH; Adeline Pierre, auxiliar en Gestión Administrativa; Priscila Ocumárez, responsable de Acceso a la Información; Paola Richetti, encargada de la unidad de Contratos; Ana Rosa Valentín, encargada de Activos Fijos, y Fernando Pichardo Taveras, analista de Presupuesto, dirección Financiera.

Redactado por: Prensa Supérate

Recomendados

Ir al contenido