SANTO DOMINGO, 02 de mayo de 2025.- Con miras a seguir articulando esfuerzos, la directora general del programa Supérate, Gloria Reyes, recibió la visita de Sook Jin Byun, la nueva titular de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA, por sus siglas en inglés) en República Dominicana.
Durante el encuentro, la conversación giró en torno a los proyectos que se desarrollan en República Dominicana bajo la sombrilla de los acuerdos firmados y establecidos entre ambas instituciones. Una de las ejecutorias que se destacan es el fortalecimiento del empoderamiento de la mujer mediante la creación de capacidades y de su integración en la perspectiva de género.
También dialogaron sobre los avances en la construcción de los Centros de Superación Comunitaria Supérate (CSCS), en San Cristóbal y Montecristi, destinados a proporcionar formación técnica profesional, facilitar la inserción laboral y el emprendimiento para la población más vulnerable de la nación.
En un gesto de cordialidad, Reyes hizo entrega de un presente de bienvenida a la nueva representante de KOICA en el país, y reiteró el compromiso del programa social con esta nación amiga para seguir reduciendo la brecha de género en el país.
El encuentro fue realizado en el despacho de la directora general de Supérate, donde también estuvieron presentes Kaly Peña, directora de Cooperación Internacional, y Yajaira Molina, encargada de proyecto de Supérate; Hyeonhan Kang, subdirector y Alba Taveras, especialista de Proyectos, de KOICA.
Sinergias ejecutadas
Entre el período 2022-2025, el programa social Supérate y KOICA aunaron esfuerzos y trabajaron en la promoción de la equidad entre mujeres y hombres, a través del proyecto Fortalecimiento de las Capacidades para el Empoderamiento de las Mujeres y la elaboración del Manual de Capacitación y Sensibilización en Género.
A finales del 2024 fueron graduadas 557 niñas y adolescentes de los espacios educativos “Club de Chicas”, que son el resultado de la alianza estratégica entre Supérate, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y KOICA. “Club de Chicas” es uno de los ejes de la estrategia “cambiando las normas sociales para la prevención de la violencia, el matrimonio infantil y las uniones tempranas”.