SANTO DOMINGO ESTE, 26 de febrero de 2025.- La subdirectora de Desarrollo Comunitario de Supérate, Damelia Zapata, informó, durante un operativo de servicios sociales en Santo Domingo Este, que en este municipio el programa gubernamental de protección social ha entregado 10,600 nuevas tarjetas, desde el año 2021. Asimismo, en la reciente entrega de bonos navideños, en esta regional se distribuyeron 16,440 bonos.
“También, en 2024, Supérate impactó positivamente a 2,340 jóvenes, con capacitaciones y talleres de formación. De 1,500 participantes en el proyecto Mujeres SuperEmprendedoras, 964 de las graduadas el año pasado, son de Santo Domingo Este”, enfatizó Zapata.
Zapata resaltó, en la actividad llevada a cabo en la escuela Domingo Moreno Jiménez, que SDE es la jurisdicción donde actualmente se lleva a cabo el Plan de Cuidados, gracias al cual fueron capacitadas, formadas y contratadas las primeras personas cuidadoras.
Sobre la jornada de servicios sociales, la subdirectora de Desarrollo Comunitario destacó que 2 mil 156 personas de los diferentes barrios recibieron atenciones médicas en especialidades como medicina familiar, vacunación, ginecología y pediatría.
Asimismo, informó que durante el evento la institución recibió 324 solicitudes de ingreso al programa Supérate. “Recibimos estas solicitudes que estaremos evaluando siguiendo los criterios establecidos por el Sistema de Beneficiarios Único (Siuben), que es la institución que se encarga de la categorización de los hogares a ser beneficiados con los programas sociales que trabajamos desde Supérate”.
Destacó el respaldo y colaboración de otras instituciones estatales y de la sociedad civil que siempre se suman a este tipo de actividad.
“Gracias al trabajo interinstitucional gubernamental, logramos que 103 personas hicieron consulta oftalmológica en el espacio del Instituto Internacional de la Visión (Invis), 34 acudieron ante el personal del Consejo Nacional de la Discapacidad (Conadis) y 100 personas recibieron raciones de alimentos crudos por parte del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape).
Asimismo, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) inscribió a 123 personas al programa MotoBen, que busca regularizar, capacitar y proteger los motoconchistas; 321 personas fueron afiliados al Seguro Nacional de Salud (Senasa), quienes inmediatamente recibieron sus carnés.
Charla emprendedora
Según informó la subdirectora de Desarrollo Comunitario de Supérate, la jornada social también incluyó charlas de orientación con mujeres emprendedoras o que quieren emprender sus propios negocios.
También fueron orientadas en prevención de la violencia machista e intrafamiliar e igualdad de derechos entre hombre y mujer.