SANTO DOMINGO, 03 de marzo de 2025.- En el marco de la conmemoración del 50 aniversario del Día Internacional de la Mujer el programa radial “Onda Supérate” dedicó su segunda edición para hablar de los avances, logros y desafíos de la mujer dominicana y de los proyectos que ejecuta la institución que es el brazo social del gobierno para lograr el total empoderamiento de las niñas y mujeres de República Dominicana.
Para tratar de estos temas, la producción del programa invitó a Violeta Quezada, directora de Género y Cuidados; Massiel Távarez, encargada del Proyecto SUPEREmprendedoras; Yasmeen Guzmán, encargada del proyecto Niñez y Adolescencia, y Santa Mateo, asesora en materia de género de la dirección general, con quienes los anfitriones hablaron de las estrategias desarrolladas por Supérate.
Las invitadas destacaron las capacitaciones sobre prevención de la violencia machista e intrafamiliar, así como talleres de autoconocimiento, derechos humanos y de los Club de Chicas, en los cuales adolescentes entre 15 y 17 años reciben capacitación y formación para crear un plan de vida que les permita tomar decisiones que mejoren su vida y la de su entorno.
Yasmeen Guzmán, explicó que actualmente los Club de Chicas están instalados en Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, Barahona, Higuey, Los Alcarrizos, Santiago y Distrito Nacional, “a través de estos, en una alianza con Unicef y KOICA, hemos logrado impactar a unas 6 mil adolescentes”.
Agregó que estas intervenciones formativas marcan un hito en el trabajo que realiza Supérate como una institución de protección social que acompaña y empodera a las adolescentes en situación de vulnerabilidad, “lo que nos ha convertido en referencia para la región de América Latina y El Caribe”.
En ese orden, Massiel Tavárez, encargada del proyecto Emprendimiento de Supérate, destacó que el programa SUPEREmprendedoras ha graduado a más de 1,500 mujeres que, hoy en día, han progresado en sus negocios, gracias a las herramientas adquiridas durante los meses de capacitación.
Asimismo, reveló que para este año 2025, Supérate proyecta impactar a más de 700 mujeres de 16 comunidades del territorio nacional. Pidió a las mujeres estar al tanto de las invitaciones que le hagan las oficinas regionales de la institución. “En el país tenemos muchas mujeres con voluntad de salir adelante por sí misma, generar ingresos y contribuir con el desarrollo de sus familias, pero les faltan las herramientas y eso lo que queremos hacer desde Supérate”.
En tanto, Violeta Quezada, directora de Género y Cuidados, y Santa Mateo, asesora en materia de género de la dirección general de Supérate, respectivamente afirmaron que desde la institución se trabaja para allanar el camino de vivir y construir una sociedad libre de violencia. “Desde Supérate, tenemos todas las plataformas, los recursos, las miradas políticas, el personal técnico y las acciones necesarias que favorecen la participación y el liderazgo de las mujeres en la sociedad”.
Más sobre la conmemoración
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció que el lema de este año sobre la efeméride es “Mujeres y niñas en toda su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento”, con el cual los países se comprometen a trabajar a favor de la igualdad de derechos, el poder y las oportunidades para todas, con un futuro feminista que no deje a nadie atrás. Además, se hace un llamado al empoderamiento de la próxima generación, subrayando que las mujeres jóvenes y las niñas adolescentes serán claves en los cambios duraderos del futuro.
Este 2025 también marca el 30 aniversario de la Declaración de Beijing, un documento clave en el avance de la igualdad de género que ha conseguido mucho desde su adopción en campos como la protección jurídica, el acceso a servicios, la participación de las mujeres y los cambios en normas sociales, ideas y estereotipos enquistados en el pasado.
“Onda Supérate” es el nuevo espacio radial producido por la dirección de Comunicación de Supérate, con producción de Rafael Vásquez y conducido por Lily Luciano, directora del área, Ileana Beltré y Engel Mercedes. Se transmite todos los lunes a través de las emisoras CTC, de 9:30 a 10:30 de la mañana.