SANTO DOMINGO, 05 de marzo, 2025.- Jóvenes participantes en el proyecto Semilleros Digitales INTRO, un proyecto resultado de una alianza entre Supérate y la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic), presentaron sus proyectos finales, en los que demuestran lo aprendido durante las capacitaciones en diferentes ramas tecnológicas.
Cien jóvenes de sectores vulnerables del Gran Santo Domingo, con quienes inició el proyecto en septiembre de 2024, mostraron ante un jurado compuesto por el director general y directivos de la Ogtic, Edgar Batista, directivos de Supérate y ejecutivos Fimovit y la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), el resultado de aplicar lo aprendido durante estos meses en cuanto al dominio de lenguajes de programación como Phyton, JavaScript, CSS y HTML.
La presentación tuvo lugar en el Centro de Superación Comunitaria La Nueva Barquita, durante dos días, en los cuales fueron exhibidos programas en las áreas de ciberseguridad, inteligencia artificial, aplicaciones y desarrollo de software.
En septiembre pasado, alineado a la Política Nacional de innovación 2030, la Ogtic, el Gabinete de Innovación y Desarrollo Digital y Supérate pusieron en marcha la primera etapa del programa “Semilleros Digitales Intro”. El programa inició con 100 jóvenes de sectores vulnerables de Santo Domingo.
Semilleros digitales
El Semillero Digital Intro es un programa de formación intensiva en desarrollo web y programación dirigido a jóvenes de sectores vulnerables de Santo Domingo. Su objetivo es proporcionar conocimientos técnicos y experiencia práctica para su inserción laboral en el sector tecnológico.
Además, busca reducir la brecha digital y fomentar la empleabilidad de los participantes mediante un enfoque de aprendizaje inmersivo, alianzas estratégicas y mentorías con expertos en el área.
Durante el lanzamiento de los Semilleros Digitales Intro, la directora general de Supérate, Gloria Reyes, afirmó que con este tipo de programas, el Estado da pasos firmes para, junto al potencial de los y las jóvenes dominicanas en áreas de tecnología, la República Dominicana se convierta en líder de innovación de la región.