Trabajamos por el desarrollo
de las familias dominicanas

Trabajamos por el desarrollo
de las familias dominicanas

Supérate conmemora Día de la Niña con acto de sensibilización

Con este evento se ratifica el compromiso de implementar acciones que impulsen el empoderamiento de las niñas y adolescentes del país.
Superate conmemora Dia de la Nina con acto de sensibilizacion.

SANTO DOMINGO, 11 de octubre de 2022.- Como programa que trabaja para la erradicación de las uniones tempranas, el matrimonio infantil, el empoderamiento de las niñas y adolescentes, y prevención del embarazo a temprana edad, el programa Supérate conmemoró el “Día Internacional de la Niña” con un encuentro lúdico junto a Ciencia Divertida en la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana.

Las 40 niñas y adolescentes que asistieron, hijas de miembros de la Policía Nacional y estudiantes del Liceo Estados Unidos, conocieron sobre mujeres que mediante la ciencia se han destacado por sus grandes inventos; aprendieron sobre la importancia e impacto de la mujer cuando estudia ciencia; la importancia de aceptarse y valorarse para el logro de sus metas; sus deberes y derechos, entre otros temas.

Con este evento, el principal programa social del Gobierno, ratifica el compromiso de implementar acciones que impulsen el empoderamiento de las niñas y adolescentes del país, motivándolas a creer en ellas y a perseguir sus sueños.

La directora general de Supérate, Gloria Reyes, estuvo presente, y junto a ella Santa Mateo, directora de Dirección de Superación Social y Género; la Coronel Maritza Pérez, directora de Unidad de Equidad de Género de la Policía Nacional; Violeta Quezada, encargada de la Red de Fraternidad; y Yasmeen Guzmán, encargada del Departamento de Niñez y Adolescencia.

¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Niña?

Las Naciones Unidas conmemora el décimo aniversario del Día Internacional de la Niña. Con este día se busca sensibilizar y orientar a las niñas sobre sus derechos; se motiva a las organizaciones públicas y privadas, y al gobierno a crear más oportunidades de desarrollo de las mismas.

Según las Naciones Unidas, las niñas de todo el mundo siguen enfrentándose a retos sin precedentes en lo que respecta a su educación, bienestar físico y mental, y la protección necesaria para una vida libre de violencia. El COVID-19 ha empeorado las cargas existentes para estas y erosionado los importantes logros alcanzados en el último decenio.

Sin embargo, la adversidad trae a menudo consigo el ingenio, la creatividad, la tenacidad y la resiliencia. Los 600 millones de niñas adolescentes del mundo han demostrado una y otra vez que, si se les facilitan las habilidades y las oportunidades, ellas mismas pueden ser las que impulsen el progreso en sus comunidades, reconstruyendo un futuro más sólido para todos que incluya a las mujeres, las niñas y los niños y los hombres.

Redactado por: Prensa Supérate

Recomendados

Ir al contenido