Supérate impulsa el mes de abril con jornadas de inclusión, formación y empoderamiento en todo el país

Estas iniciativas reafirman el compromiso del programa con la integración, la participación y el respeto por la diversidad.
Supérate impulsa el mes de abril con jornadas de inclusión, formación y empoderamiento en todo el país

SANTO DOMINGO, 02 de mayo del 2025.- La Unidad de Inclusión Social del programa Supérate informó que durante el mes de abril ejecutó una agenda nacional de actividades centradas en la educación inclusiva, el empoderamiento comunitario y la sensibilización social.

Las acciones realizadas, dirigidas a niños, niñas, jóvenes y adultos, tienen el objetivo de fortalecer la equidad y el desarrollo de capacidades, especialmente en familias con miembros con discapacidad. Estas iniciativas reafirman el compromiso del programa con la integración, la participación y el respeto por la diversidad.

Entre las actividades destacadas, el 2 de abril Supérate participó en la caminata “Camina Conmigo” en San Juan, junto a la Fundación FENE, en conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Asimismo, el 10 de abril, se llevó a cabo un taller con 23 familias, enfocado en la inclusión desde el núcleo familiar.

El 8 de abril, en Moca, provincia Espaillat, se realizó una jornada de formación en inclusión social dirigida a supervisores y encargados del programa. En paralelo, se desarrollaron visitas domiciliarias para reforzar el acompañamiento a familias con personas en condición de discapacidad.

Del 23 al 29 de abril, Supérate y sus aliados realizaron talleres de capacitación en San Pedro, La Cuaba y San Francisco de Macorís, en los cuales 241 hombres y mujeres del equipo fueron capacitados como multiplicadores del enfoque inclusivo en sus comunidades.

Otra de las actividades llevadas a cabo tuvo como enfoque la empleabilidad y el emprendimiento, el 27 de abril se inauguró un espacio inclusivo en el Centro de Superación Comunitaria Supérate (CSCS) de Boca Chica. Esta aula de transición a la vida adulta permitirá que jóvenes con discapacidad reciban formación en gastronomía, ampliando sus oportunidades laborales.

En colaboración con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), se desarrollaron cursos de reciclaje, elaboración de suvenires, bisutería, musicoterapia, autoestima, habilidades sociales, y prevención del embarazo en adolescentes, promoviendo tanto la formación técnica como el desarrollo personal y social.

También se coordinó, junto al activista Leonardo Díaz y el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), el proceso de certificación por discapacidad y evaluaciones pedagógicas para niños, niñas y jóvenes, con el objetivo de medir avances educativos al cierre del trimestre.

Con estas acciones, Supérate continúa apostando por una sociedad más justa, inclusiva y humana, en la que todas las personas tengan acceso a oportunidades reales en un entorno de respeto y apoyo.

 

Redactado por: Prensa Supérate

Recomendados

Ir al contenido