Supérate realiza seminario sobre avances y desafíos de los derechos de la mujer y las niñas

La actividad forma parte de los actos que conmemoran los 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing
Supérate realiza seminario sobre avances y desafíos de los derechos de la mujer y las niñas

SANTO DOMINGO, 13 de marzo de 2025.- “Derechos, Igualdad y Empoderamiento de Mujeres y Niñas desde la Protección Social” fue el tema central del seminario que realizó Supérate en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y del 30 aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, un plan de acción que establece objetivos para promover la igualdad de género y los derechos de las mujeres y del cual República Dominicana forma parte junto a otros 188 países.

En la presentación, de siete ponencias y que tuvo lugar en el auditorio de la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana (BIJRD), fue revisado un estudio desde la protección social y el tema de los cuidados, ejecutados desde el Supérate e instituciones aliadas, con énfasis en el fomento de los derechos de las mujeres y niñas, la promoción de la igualdad de género y un mayor impulso para el empoderamiento.

Dichas ponencias abordaron los temas: “Fundamentos históricos de la lucha por los derechos de las mujeres”, a cargo de Violeta Quezada, directora de Igualdad de Género y Cuidados de Supérate; “Desigualdades económicas y estrategias de superación de la pobreza”, por Siria Frías, subdirectora de Superación de la Pobreza; así también Yasmeen Guzmán, encargada del departamento de Niñez y Adolescencia, expuso sobre “Protección y autonomía en la niñez y adolescencia femenina”.

Asimismo, “Adaptabilidad y capacidades en el trabajo con poblaciones vulnerables” por Mariana Castellanos y Julio Castillo, de la Red de Fraternidad de Mujeres; “Liderazgo y desarrollo económico en zonas marginadas y rurales por Anthony Franco”, encargado del proyecto Agricultura Familiar y “La inclusión social desde un enfoque de género” por Francisca Adames, encargada del departamento de Inclusión.

De igual modo, “Enfoques de género en la promoción de la salud integral”, a cargo de Alba Pilar Villafaña, encargada de la Unidad de Adultos Mayores y Prevención de la Salud de Supérate.
Supérate reiteró que el objetivo de este tipo de conversatorios es promover el empoderamiento de las mujeres y niñas a través de la igualdad sustantiva, evaluando el impacto de las políticas públicas y la protección social en la reducción de las brechas de género.

Declaración y Plataforma de Acción de Beijing

Este acuerdo se firmó en 1995, en Beijing, China. Es considerado el plan más progresista que jamás ha existido para promover los derechos de la mujer. Marcó un punto crucial en la agenda global de igualdad de género. Con 189 países firmantes, entre ellos República Dominicana, establece objetivos estratégicos y medidas específicas para avanzar en la igualdad de género, en áreas clave como la salud, la educación, la economía, los derechos humanos y la participación política. En 2025, al cumplirse tres décadas de su adopción, es fundamental retomar estos compromisos para seguir avanzando hacia una sociedad igualitaria.

Redactado por: Prensa Supérate

Recomendados

Ir al contenido