SANTO DOMINGO, 29 de abril del 2024.- En el marco de la celebración del Día Nacional de la Ética Ciudadana en República Dominicana, el Comité de Ética de Supérate presentó la primera edición del “Código de Conducta Institucional”, el cual tiene el objetivo de reafirmar el compromiso de responsabilidad individual y colectiva de actuar conforme a los valores éticos en el servicio público y la sociedad.
Esta normativa, de la cual le fue entregado el primer ejemplar a la directora general de Supérate, Gloria Reyes, es una guía fundamental basada el comportamiento ético y profesional dentro de la institución; busca robustecer el compromiso de los colaboradores y las colaboradoras con los valores y principios organizacionales.
En ese contexto, Reyes, durante el conversatorio sobre los Principios Básicos de la Ética Institucional, resaltó la importancia del trabajo realizado por este equipo disciplinario. “Hoy recibimos el primer ejemplar de nuestro Código de Conducta Institucional para evidenciar más el trabajo grandioso de ustedes. Además, reconozco el gran esfuerzo, dedicación y compromiso realizado por los jóvenes del comité de ética de nuestra institución”.
La funcionaria calificó de importante el encuentro, “para el programa Supérate tiene un simbolismo relevante, ya que representa el gran esfuerzo que en los últimos años se ha desarrollado para fortalecer los valores éticos de nuestra institución, de los colaboradores y de lo que transmitimos a las familias”.
En tanto, el representante del grupo ocupacional III del Comité de Ética, Moisés Galva, al referirse a la audiencia en el conversatorio, indicó que este evento es el resultado de la dedicación, compromiso, responsabilidad y los valores que como servidoras y servidores públicos están llamados a brindar.
Con la implementación de este reglamento el programa social tiene como compromiso: sensibilizar sobre el significado y la utilidad del Código; reforzar la responsabilidad institucional y personal con la ética y, por último, promocionar la tarea compartida y visibilizar el liderazgo como pilar de la cultura organizacional.
“Conversatorio sobre principios básicos de la ética institucional”
Durante el encuentro, realizado en el salón de conferencias de Supérate, fueron presentados los conceptos clave de la ética institucional: transparencia, equidad, responsabilidad, respeto, cumplimiento normativo y compromiso con el interés público; el código de conducta, la base legal y los canales de denuncia con que cuenta la institución.
En ese sentido, Tito García, subdirector Administrativo y Financiero de Supérate, motivó a cada colaborador y colaboradora a conocer el Código, “con esta guía podemos aprender a diferenciar entre una denuncia a Recursos Humanos y al Comité de Ética y cómo hacerla”.
Sobre los integrantes del Comité de Ética, expresó que cada uno de ellos tienen unas funciones y unos deberes específicos que cumplir, “ellos son veedores de esas denuncias que le hacen llegar, y ustedes deben sentir la confianza de ir donde ellos y ellos van a manejar con la debida discreción la información que ustedes le brindan y van a utilizar los canales más idóneos para tramitarla”.
Mas sobre el Día Nacional de la Ética
El Día Nacional de la Ética Ciudadana en República Dominicana se celebra el 29 de abril, establecido conforme al decreto No. 252-05, en solemnidad del mandato presidencial de Ulises Francisco Espaillat, en el año 1876. Dicha dedicación invita a la búsqueda permanente del bien común y el rescate de las buenas conductas del individuo en su ejercicio, tanto público como privado, promueve la ética y la responsabilidad como una forma de vida.