Cooperación Internacional de Supérate-KOICA presenta logros a favor de la mujer

El presupuesto para la ejecución del proyecto, que inició en 2022, es de 5.5 millones de dólares.
Cooperación Internacional de Supérate KOICA presenta logros a favor de la mujer

SANTO DOMINGO, 24 de marzo de 2025.- Entre el período 2022-2025, el programa social Supérate y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA, por sus siglas en inglés) aunaron esfuerzos y trabajaron en la promoción de la equidad mujeres y hombres, a través del proyecto Fortalecimiento de las Capacidades para el Empoderamiento de las Mujeres y la elaboración del Manual de Capacitación y Sensibilización en Género.

El presupuesto para la ejecución del plan de trabajo Supérate-KOICA, que también contempla la construcción de dos Centros de Superación Comunitaria Supérate (CSCS), en San Cristóbal y Montecristi, es de 5.5 millones de dólares.

Desde la dirección de Cooperación Internacional de Supérate destacan que la implementación de estos planes ha logrado capacitar a 16 líderes de Haina, provincia San Cristóbal, y 29 de Guayubín en Montecristi.

“De los 45 líderes comunitarios de estos municipios, han sido seleccionados cuatro para liderar el piloto de la Red de Igualdad de Género y estos cuatro grupos han impactado directamente a 71 personas, a quienes hemos dotado de las herramientas que fomentan el diálogo y la acción colectiva en torno a la igualdad de género”, se lee en el informe de logros de la cooperación internacional Supérate-KOICA.

Sobre el Manual de Capacitación y Sensibilización de Género, puesto en circulación en octubre del año 2024, el informe detalla que con este material didáctico han instruidos en igualdad y sensibilización de género 62 colaboradores y colaboradoras del programa Supérate y 45 del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep).

Son hombres y mujeres que asumieron el compromiso de replicar los conocimientos adquiridos y garantizar la sostenibilidad de lo planteado en el Manual.

Otro logro que se destaca desde la dirección de Cooperación Internacional de Supérate con KOICA es la campaña para la promoción de la igualdad de género, la cual fue difundida a través de las plataformas digitales del principal brazo social del gobierno y que alcanzó interactuar con 1 millón 209 mil usuarios de Facebook, Instagram, X (antigua Twitter) y YouTube.

Proyecto Supérate-KOICA, planes de expansión

Como parte de su plan de expansión, la cooperación internacional de Supérate y KOICA contempla la construcción de dos Centros de Superación Comunitaria (CSC), uno en San Cristóbal y el segundo en Montecristi, destinados a proporcionar formación técnica profesional, facilitar la inserción laboral y el emprendimiento.

En ese sentido, Supérate indicó que con esta iniciativa se fortalecerá la integración de las mujeres en el mercado laboral, lo que les permitirá impulsar su desarrollo y el de sus comunidades.
La presentación de logros de las ejecutorias de Supérate y KOICA fue realizada durante una reunión de trabajo en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Redactado por: Prensa Supérate

Recomendados

Ir al contenido